¿Qué es la latencia?

tiempo de espera desde el cliente al servidor y respuesta para devolver el dato

sGEP CBT - perfil Tawk.To

Última actualización hace 3 años

La latencia es un concepto que :


hace referencia al tiempo que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red. Se considera un factor clave en las conexiones a Internet, afectando a muchos factores como el tiempo que tarda en cargar una web, la calidad de una videollamada o de una partida online a un videojuego. Existen algunos factores que influyen en la latencia como son:


  • La tecnología de acceso a Internet: ADSL o Fibra.
  • La distancia entre los dos puntos que quieran establecer la comunicación, y las redes o saltos intermedios por los que tengan que pasar los paquetes.
  • Capacidad del dispositivo desde el que nos conectamos (ordenador, portátil, tablet, móvil o consola) y la carga del servidor al que nos estamos conectando

Llamado comúnmente lag, por su término en inglés, es la demora desde el envío de información desde un origen hasta que llega a su destino. Una latencia o lag elevado, producen una pésima experiencia a nivel comunicativo, tanto en el envío de datos como en el usuario o usuarios que están utilizando Internet en el momento en que se produce.

Proveedor de Internet

No todos los proveedores de servicios ofrecen la misma calidad de conexión en cuanto al tipo de tecnología que usan.

Las conexiones a internet en muchas zonas de Latino-america, no son lo suficientemente estables en cuanto a calidad y velocidades y de ahí la subida y bajada de latencia que experimenta.

Lo único que puede hacer es intentar de cambiar de proveedor de conexión a internet y disponer de mayor velocidad de subida y bajada.

Cómo mejorar la latencia

La siguientes acciones, entre otras, pueden mejorar la latencia:

  • Use un cable Ethernet en lugar de una conexión Wi-Fi.
  • Reinicie el enrutador o módem.
  • Limite el uso de Internet de otros dispositivos conectados a la red doméstica.
  • Cierre las aplicaciones que están usando la red doméstica.
  • Póngase en contacto con su Proveedor de servicios de Internet (ISP).

Observa el uso de otros dispositivos

El hecho de tener un ping alto puede verse afectado por el uso de otros dispositivos. Pongamos por ejemplo que desde otro equipo en la red están haciendo un uso intensivo como puede ser descargar grandes archivos o reproducir vídeos en 4K.


Si necesitamos que el ping sea lo menor posible, una buena idea es observar el uso de esa red por parte de otros dispositivos. Siempre podremos controlar el uso excesivo que se está teniendo desde un ordenador o cualquier otro dispositivo dentro de nuestra red.

Aunque los routers modernos están cada vez más capacitados para poder conectar muchos dispositivos, lo cierto es que mientras más tengamos más problemas puede haber. Por eso es interesante controlar este aspecto.

Tener el sistema siempre limpio y actualizado

Por supuesto no puede faltar el hecho de tener un sistema limpio y perfectamente actualizado. Nuestro dispositivo va a jugar un papel fundamental. Es importante que esté libre de amenazas. Siempre podremos contar con software de seguridad que pueda protegernos de posible entrada de malware.

Pero también tiene que estar actualizado. No hablamos solo de mejorar el rendimiento, sino por seguridad. A veces pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para desplegar sus amenazas. Es vital que tengamos los últimos parches y actualizaciones instaladas. De esta forma podremos evitar fallos.

¿Necesitas más ayuda? Envíanos un mensaje